Mercados

Mercados

Hoy lo único claro es la confusión

Hoy lo único claro es la confusión

Confusión de pronósticos: Por un lado, los economistas (en su gran mayoría) se la pasan hablando de estanflación (inflación más recesión), escenario aún no verificado, pero del cual estamos cerca, inclusive según algunos índices del INDEC (EMI-EMAE). Por elotro lado, unos pocos economistas (los más optimistas, como Bein y Delgado) han sacudido el mercado sosteniendo […]

Back to basics

Back to basics

PUBLI – Ya llevamos un tiempo en crisis y parece que sin poder ver la luz al final del túnel. Últimamente he estado hablando con algunas personas allegadas, intercambiando opiniones sobre cual es la forma más segura de proteger sus dinero hoy en día. Todo el mundo se plantea si el oro seguirá subiendo, si […]

Los “secretos” del hundimiento de España

Hoy les traemos un interesante artículo que describe las causas de la crisis en España. ¿Cómo llegamos a sufrir la mayor crisis económica desde el 29? Aleix Saló y Simiocracia nos trae un interesantísimo vídeo sobre las causas que nos llevaron a pasar de la era de la opulencia a la era de la austeridad […]

The Money Masters: la verdadera historia de los bancos centrales

The Money Masters: la verdadera historia de los bancos centrales

Tras semanas de “sequía” de artículos de opinante, este fin de semana les recomiendo un impresionante vídeo sobre las causas de la crisis actual… ¡editado en 1996!. ¿Por qué los gobiernos, ciudadanos y empresas de todo el mundo estan endeudados hasta el cuello?. Muy sencillo, porque han dejado a los banqueros privados a cargo de […]

La seguridad de acertar

La seguridad de acertar

PUBLI- Uno de los activos más valiosos de la unidad familiar (si no el que más es su hogar).  Y para protegerlo, qué mejor herramienta que un buen seguro de vivienda. Para ello, la empresa de seguros Ocaso ofrece una amplia gama de productos con variadas coberturas segun sus necesidades. Como el Seguro Hogar Estándar, […]

La solución a la crisis ¿tabula rasa?

Hace tiempo cuando desde algunos grupos se proponía la idea de la cancelación masiva me parecía una cosa inconcebible y totalmente absurda. Primero porque supone colectivizar una serie de irresponsabilidades individuales, o el llamado moral hazard (¿por qué rescatar a los hipotecados y no a quienes inviertan en acciones, empresas, etc.). Y segundo porque supone […]