De características diversas, se generan algunas retóricas destacables, entregadas a la grandilocuencia y abundantes en metáforas, eufemismos y otras figuras, acaso mezcladas estas con algún delirio. No faltará quien sitúe aquí la retórica política de los mítines o las comparecencias, la muy particular trumpiana, la comercial de los negocios y, claro, la del clero en […]
Sin duda las empresas precisan directivos-líderes; directivos-líderes que catalicen la mejor expresión profesional de sus colaboradores, tras la consecución de metas compartidas. O sea, líderes que no vean a sus subordinados como meros recursos humanos, sino como portadores de capital humano, al servicio de logros profesionales. Pero a veces se dibuja (o desdibuja) el perfil […]
La idea de escribir “Aspectos Teóricos y Prácticos de la Cooperación Internacional entre Empresas” surge tanto de las inquietudes como de las necesidades detectadas en las mypes a través de la experiencia consultora que desarrollo, desde hace más de dos décadas, en materia de internacionalización empresarial. El nuevo y actual escenario global de los negocios […]
Identifiquemos vicios y errores (nuestros o percibidos en los demás) en las cavilaciones cotidianas. Quizá quepa relacionarlos con una educación que ha preterido el pensamiento crítico, aunque también responderían a circunstancias, intereses, sentimientos, inquietudes, mentalidades, etc. La lista siguiente recoge resultados de un prolongado brainstorming informal entre colegas consultores. Podemos encontrar algunos solapes y hasta […]
La entrada fue impactante. Tanto que la visión de su nueva morada les paralizó. Se detienen. La cámara da la vuelta y muestra a sus nuevos vecinos, decenas de hombres con ropa de rayas, mirándoles, mitad atentos, mitad perdidos. El padre observa a su hijo y en el segundo que entiende cómo le puede golpear […]
Conviene reflexionar sobre el perfil cultural del trabajador que parece demandar la economía del saber y el innovar, y, paralelamente, sobre la necesidad y el contenido del lifelong, lifewide and life-deep learning. Cabe hacerlo atendiendo a diferentes referencias, incluidas las conclusiones del Foro de Davos. Al respecto y de entrada, diríamos que se va consolidando […]
Ya en el escenario neosecular y aunque todo esto es muy complejo, pareció consolidarse una nueva sociedad; era la sociedad de la información, del conocimiento, del aprendizaje permanente, de la comunicación, de la innovación, de la globalización… Luego llegarían las redes sociales, pero ya sabíamos todos, de entrada, que había que cuidar la traducción de […]
Moneyball es una película de 2011 con actorazos como Brad Pitt, Jonah Hill o Philip Seymour Hoffman que ha pasado bastante desapercibida en España. Éste sería un motivo suficiente para que cualquiera la alquile o la compre o la vea en TV como hice yo ayer. ¿Por qué motivo debería ser una película imprescindible para […]