Al hablar aquí de sociocentrismo, enfoquemos colectivos (de carácter profesional, pero también social, político, deportivo e incluso religioso) en que de modo habitual/cotidiano compartimos inquietudes, metas, responsabilidades, experiencias, actividades, intereses, creencias, opiniones… Y apuntemos —acaso oportuna la reflexión— exactamente, concretamente, a una probable acomodación de nuestra mentalidad; a un cierto estrechamiento de miras del que, […]
Supongamos que tienes una tienda de comercio electrónico que vende relojes, o zapatos, u otro bien similar. ¿Es una empresa nueva y quieres saber los primeros pasos para empezar a vender? ¿Es una empresa consolidada? ¿Quieres saber si lo estás haciendo bien, o si lo podrías hacer mejor? El primer paso, y el más sencillo, […]
Imagen: Freepik El uso de software específico como herramienta al servicio de las empresas está cada vez más extendido. Es raro encontrar hoy en día alguna empresa que aun funcione de manera analógica. El avance de las tecnologías hace que nazcan nuevas herramientas o se mejoren aquellas que ya existen casi a diario. Si tenemos […]
La mejor forma de que tu negocio tenga éxito en mercados internacionales es que aprendas el inglés por completo. Es el idioma más hablado a nivel mundial y aprenderlo es una necesidad para realmente llegar a las personas que quieres. Para que tu proyecto tenga un buen desempeño debes realmente aprender el idioma en todas […]
La autoexigencia parece ser vista a menudo por los psicólogos con cierta prevención, como una suerte de exceso en que no incurrir, alineado con el perfeccionismo; pero sin duda resulta saludable el afán de hacer las cosas todo lo bien que sabemos y hasta saborear el resultado evitando la complacencia. Sin perder de vista el […]
Gregorio Cristobal Carle presenta su último libro “Covid-19: Nuevo Orden Mundial y Empresa”. Se trata este de un análisis extremadamente interesante, sobre cada vez más rápida sucesion de cambios mundiales que ha acelerado el Covid-19. Gregorio Cristóbal nos orienta para para navegar el mundo post-pandemia con un muy interesante análisis de los efectos enfocado […]
Puede que la más visible expresión de la flexibilidad cognitiva se nos presente en la ficción. En las películas podemos ver a mandatarios políticos pasando, por lo apretado de su agenda, de un tema trascendente a otro, de un escenario a otro, y mostrando empero presencia auténtica (mindfulness), concentración en cada momento, como si no […]
Reciente la Pascua Florida y por aquello de “al menos una vez al año”, acaso un cierto examen puede haberse producido en algunas conciencias. Al margen de otras faltas, bien podemos admitir que los homo sapiens-sapiens renunciamos a menudo a nuestra añadida condición de homo cogitans. Puede hablarse de un compromiso moral, cuando no de […]