No se preocupen, esto no es un post publicitario ni nos hemos vuelto locos, hoy vamos a tratar un caso de éxito. Escribiendo hoy en mi portátil, no puedo evitar recordar con añoranza mi primer PC de sobremesa. Me lo compraron en 1998 como premio por acceder a la universidad. Era un Pentium MMX […]
“En cierta ocasión, durante el transcurso de una ponencia que realizaba dentro de un campus universitario, uno de los estudiantes alzó la mano y seriamente me dijo: “no me creo que usted sea una persona innovadora y por tanto que esté legitimado para hablarnos de innovación”, ante mi sorpresa le pregunté: “y en qué se […]
Ayer 5 de octubre falleció CEO de la década. Hoy les traemos una biografía de Steve Jobs, una de las más completas que pueden encontrar en español. Jobs fue un personaje irrepetible, genial, innovador, detallista al extremo, trabajador incansable y en ocasiones controvertido. Durante años se estudiarán en escuelas de negocio en todo el mundo, cómo un genio tomó […]
En su libro “El gen egoísta” publicado en 1976 Richard Dawkins acuña el término “meme”. En este artículo intentaré explicar el concepto para luego abordar la cuestión de si el Management es o no un “meme”. Veremos también que la respuesta, positiva o no, tiene mucha importancia para pensar, y eventualmente cambiar, el Management actual. […]
En el siglo XVI, se produjo un cambio muy importante en la manera de verse la persona a sí misma. La identidad, basada en la tribu, en la familia empezó a transformarse en una identidad fundamentada en los logros personales a lo largo de la vida. Los historiadores han podido evidenciar este cambio radical en […]
Se nos viene diciendo: para ser más competitivos, hemos de ser más creativos; buscar siempre una forma nueva y mejor de hacer las cosas; buscar asimismo nuevas cosas que hacer, que interesen al mercado. Hemos de ser creativos en lo corporativo, pero también en lo personal, allá donde la actividad individual lo demande, que es […]
Cada día, en cientos de escuelas de negocios en todo el mundo se estudian casos de éxito: Zara, Apple, Toyota… y aunque se suele decir que se se aprende más de un error que de mil aciertos, lo cierto es que en pocas escuelas de negocio se estudian los errores o “casos de fracaso”. Posiblemente […]