Por Rafael Ayala En muchas organizaciones la información valiosa que debió verse en las juntas se expone en los pasillos, las comidas y las reuniones informales: – ¿Oíste su propuesta?, es absurdo pensar que podemos alcanzar las metas que sugiere. Te aseguro que nadie cree que eso es posible. – Tienes razón, además ni siquiera […]
La red social profesional Viadeo ha presentado los resultados de un estudio que analiza el proceso que utilizan los directores de recursos humanos para buscar candidatos. El sondeo, que ha sido realizado entre 55 directores de Recursos Humanos, revela que: • Un 45% utiliza las redes sociales para averiguar los contactos profesionales de sus empleados […]
Pablo Herreros Ubalde nos deleita con una interesante entrevista con el siempre excéntrico Jesús Quintero. En ella habla sobre creatividad, naturaleza, psicología, antropología y evolución. No se lo pierdan.
España: hace unas horas ha surgido una noticia que puede resultar un hervidero de titulares ante la proximidad de las elecciones. Según informaciones del diario El Mundo, la Fiscalía del Estado habría apoyado la petición de indulto que presentó el consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, en el mes de mayo. En las próximas semanas, […]
Tal y como ilustra esta viñeta de cinismoilustrado.com, tan sólo un 11% de las ideas creativas surge en la oficina. O dicho de otra manera: casi todas las buenas ideas se obtienen fuera del horario laboral. Y pese a todo, las empresas siguen pagando a las personas por estar presentes físicamente en un lugar de trabajo durante 8 […]
Imagen: Conocimiento Corporativo. Constantemente los consultores y autores de temas empresariales escribimos sobre la importancia de emprender; los retos de las personas que toman riesgos, el coraje para iniciar proyectos, etc. En pocas palabras dedicamos mucha de nuestra reflexión al impulso emprendedor del ser humano. Esto me parece adecuado, sin embargo, por lo mismo, dejamos […]
Al desplegar indicadores de inteligencia colectiva en las empresas, se apunta, desde luego, a la distribución del poder, a las relaciones jerárquicas, a las metas compartidas… Se hace así, tras un mayor aprovechamiento del potencial de las personas. Más que como recursos humanos, las organizaciones más inteligentes e innovadoras parecen ver, sí, a los individuos […]
España es un país de empresas muy pequeñas, en donde el 94% son microempresas con menos de 10 empleados (de hecho la mayoría son “micro sin”, es decir, con un único empresario y sin empleados). Microempresas que difícilmente hoy pueden competir en el mercado global porque no tienen la suficiente dimensión (financiera, tecnológica, humana,…) para conseguir economías […]