Los más mayorcitos tenemos curiosos recuerdos de la niñez. Algunos conocimos un paisaje doméstico que seguramente ya no conocerían nuestros hijos: las cocinas de carbón, las neveras de barra de hielo que había que desaguar y reponer cada día, los colchones de lana, la escritura con plumilla y tintero, las radios de válvulas de vacío, […]
La resiliencia es la capacidad de afrontar y de reaccionar ante situaciones vitales difíciles saliendo de ellas fortalecido y con más recursos. ¿Sabes qué aspecto tiene? Los problemas y retos son oportunidades. Se aprende de los errores y de los fracasos. A pesar de las adversidades se busca el éxito. No abruman la ansiedad ni […]
Hace escasos días estaba viendo un seminario de Robert Kiyosaki, un vídeo de bastantes años, pero muy interesante. Dicho seminario se titulaba con uno de los grandilocuentes títulos que a los anglosajones les gusta colocar “Cómo ser rico o millonario en 60 minutos.” En el vídeo, el inversor y escritor de éxito desgrana varios de […]
Hoy les traigo un muy interesante vídeo sobre la robotización, la automatización y sus ramificaciones en el mundo laboral y la economía. Este vídeo me ha gustado particularmente por su gran calidad y porque no muestra únicamente a amigables juguetes-robots, sino que entra de lleno en las repercusiones sociales y económicas de la creciente robotización. […]
Por Carlos Herreros de las Cuevas El 20 de febrero de 2000, Henry Mintzberg publicó en “The Financial Times” un artículo que hoy me parece más actual que nunca en forma de una carta que un CEO envía a su consejo.. Lo he traducido:”Me dirijo a vosotros para haceros una propuesta que puede pareceros radical; […]
Decía en esta entrada anterior que la orientación al yo se define por dónde ponemos nuestra atención al relacionarnos con los demás. E incluye cualquier comportamiento que nos haga estar más enfocados en nosotros que en los otros. El estereotipo de persona con alta orientación al yo es el vendedor de coches de segunda mano. […]
Jonathan Gosling es un profesor de liderazgo con reputación mundial aunque escasamente conocido en España.. Es profesor emérito de la Universidad de Exeter y con-fundó con Henry Mintzberg y otros tres descontentos el International Masters in Practising Management. El professor Gosling también ha tenido un rol significativo en el movimiento conocido como “ management crítico”. […]
Cuando las organizaciones no logran el desempeño que sus equipos necesitan, ¿de quién es la responsabilidad? ¿de los miembros del equipo o de quienes le dirigen? En esta clase online, Carlos Herreros va a analizar en profundidad 4 estilos primarios de trabajo para conocer mejor el trabajo en equipo. La clase se imparte el 14 […]