Autores Invitados

Autores Invitados

GARY HAMEL

GARY HAMEL

“Gary Hamel” Por Carlos Herreros de las Cuevas Con este artículo, continúo las semblanzas de algunos  de los “gurus” actuales más conocidos y estudiados. Gary Hamel acaba de publicar “Humanocracy”, juntamente con Michelle  Zanini. Antes de comentar este libro, hagamos un poco de memoria sobre el trabajo de Hamel. En 1990 publicó  el hasta ahora […]

Aquellas innovaciones vividas en el hogar

Aquellas innovaciones vividas en el hogar

Los más mayorcitos tenemos curiosos recuerdos de la niñez. Algunos conocimos un paisaje doméstico que seguramente ya no conocerían nuestros hijos: las cocinas de carbón, las neveras de barra de hielo que había que desaguar y reponer cada día, los colchones de lana, la escritura con plumilla y tintero, las radios de válvulas de vacío, […]

El cuadrante del flujo del dinero, de Robert Kiyosaki (o a qué trabajo te deberías dedicar según tu personalidad)

El cuadrante del flujo del dinero, de Robert Kiyosaki (o a qué trabajo te deberías dedicar según tu personalidad)

Hace escasos días estaba viendo un seminario de Robert Kiyosaki, un vídeo de bastantes años, pero muy interesante. Dicho seminario se titulaba con uno de los grandilocuentes títulos que a los anglosajones les gusta colocar “Cómo ser rico o millonario en 60 minutos.” En el vídeo, el inversor y escritor de éxito desgrana varios de […]

La robotización y la automatización del empleo.

La robotización y la automatización del empleo.

Hoy les traigo un muy interesante vídeo sobre la robotización, la automatización y sus ramificaciones en el mundo laboral y la economía. Este vídeo me ha gustado particularmente por su gran calidad y porque no muestra únicamente a amigables juguetes-robots, sino que entra de lleno en las repercusiones sociales y económicas de la creciente robotización. […]

HENRY MINTZBERG

HENRY MINTZBERG

Por Carlos Herreros de las Cuevas El 20 de febrero de 2000, Henry Mintzberg publicó en “The Financial Times” un artículo que hoy me parece más actual que nunca en forma de una carta que un CEO envía a su consejo.. Lo he traducido:”Me dirijo a vosotros para haceros una propuesta que puede pareceros radical; […]

Cómo reducir tu Orientación al Yo

Cómo reducir tu Orientación al Yo

Decía en esta entrada anterior que la orientación al yo se define por dónde ponemos nuestra atención al relacionarnos con los demás. E incluye cualquier comportamiento que nos haga estar más enfocados en nosotros que en los otros. El estereotipo de persona con alta orientación al yo es el vendedor de coches de segunda mano. […]