Las grandes ideas deben dar lugar a exitosas empresas. Es un premio justo, es lo que debería pasar. Sin embargo, el sueño de muchos emprendedores con una buena idea parece convertirse en una pesadilla en ciertos días del año. Habitualmente cada tres meses, a final de año en el cierre de cuentas o incluso cuando […]
Aunque según el Informe eEspaña 2013, del que si me es posible hablaré en otro artículo, el comercio electrónico no acaba de despegar en España con un crecimiento en el último año de sólo un 2% con respecto al año anterior es indudable que más temprano que tarde acabará siendo fundamental en la economía nacional. […]
Ya hemos hablado con anterioridad del Fondo CESCE (Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación) y más concretamente de su servicio CESCE MASTER ORO. Con su servicio MASTER ORO, CESCE ofrece la posibilidad de transferir el riesgo comercial de sus clientes -crédito a clientes- con una gran ventaja respecto a otros servicios: no […]
Hace poco ha comenzado la campaña de la Agencia Tributaria para realizar la declaración de la Renta del ejercicio 2012. A más de uno nos recorre un sudor frío por la espalda cuando pensamos en ello, y no es porque no estemos al día de todos nuestros deberes con la administración, sino porque España es […]
¿Qué tienen en común un mono, un huevo friéndose y un aspersor? En un primer momento nada, pero los creativos de ING Direct, en su linea de originalidad han incluirlos a los tres en su nueva campaña dedicada a la gente observadora (ya lo hicieron con la gente ahorradora, con la innovadora, etc.). ¿Por qué […]
Desde la posibilidad de colaboración que me ofrece este blog quiero responder a un artículo que ya en su momento consideré errado en sus apreciaciones*. En él se presentaban una lista de 43 medidas económicas de mayor o menor calado entre las que, considero, se encontraban muchas ideas inabarcables, equivocadas o nada efectivas. Me refiero […]
Hoy he estrenado mi lunes con un video que no me ha subido mucho la moral precisamente. En él se muestra que el 1 % de los americanos tiene el 40 % de la riqueza total de la nación. Los ingresos de este 1 % se han casi triplicado en los últimos 30 años. Mientras […]
Las ideas de John Maynard Keynes surgieron en el marco de la gran depresión de los años treinta. Entre los años 50 y 60 muchos economistas coincidían en afirmar “ahora somos todos keynesianos”. Incluso Milton Friedman llegó a decirlo en 1965. La nueva crisis revitalizó el pensamiento de Keynes y The Economist colocó a dos […]