España se hallaba a final de julio conmocionada por el descarrilamiento del tren en Galicia, con un brutal resultado en vidas humanas. El maquinista se distrajo, acaso debido a una inoportuna conversación telefónica, y no frenó a tiempo para pasar la curva de Angrois a la velocidad prevista. Aunque, lamentablemente, accidentes se producen en todo […]
En los últimos tiempos, demasiados y diversos los casos de corrupción, hemos asistido al espectáculo de políticos (de los principales partidos) haciendo el esfuerzo, incluso el ridículo, de decir cosas que ellos mismos no parecían creerse, refugiándose en engañosas rutinas defensivas, desdiciéndose en breve espacio de tiempo, y dejando en la audiencia la sensación de […]
Me lo comentaba hace tiempo un colega. En la editorial le dijeron que su libro era demasiado “científico”, y que tratara de hacerlo menos serio, más ágil, de más sencilla lectura y mayor complicidad con el lector. No lo consiguió en suficiente medida, y se lo publicaron finalmente con otro sello de la casa. Quizá […]
En las últimas décadas del siglo XX y en torno a la creciente importancia del capital humano en las organizaciones, diversas corrientes de pensamiento se consolidaron; entre ellas, el competency movement. A partir de aquel famoso artículo (Testing for Competence rather than for Intelligence) de David McClelland en 1973, se extendió la inquietud por los […]
El discurrir de la razón más objetiva va ciertamente acompañado de algunos elementos influyentes; elementos que aparecen en las decisiones y actuaciones. Son fuerzas diversas, diferentes voces que se hacen oír. Puede aparecer también la intuición, aunque más a menudo se trata de otros factores cognitivos y emocionales. En conjunto y ante decisiones trascendentes, la […]
El directivo íntegro puede, desde luego, generar estímulos en sus subordinados, como puede generar asimismo gratitudes y otras emociones; pero lo hace sin ánimo de engañar ni causar perjuicios, sino más bien al contrario. Precisamente en reconocimiento de estos directivos ejemplares en sus relaciones jerárquicas, profesionales confiables, cabe traer aquí las prácticas manipuladoras de quienes […]
No cabe duda de que debemos mejorar nuestra productividad y competitividad. Así es, aunque quizá el análisis no resulte siempre certero, porque esta necesidad nuestra viene de lejos y no se avanza de modo satisfactorio. Debe haber factores varios, de diversa índole, que restan efectividad productiva a los esfuerzos; pero a veces se pone el […]
Parece cierto que falta profesionalidad o calidad en la gestión de los directivos, y que el funcionamiento de las empresas resulta a veces, si no viciado o desacertado, bastante perfectible. La economía nacional no explica siempre los resultados, y ha de admitirse, sí, que, en crisis o bonanza, la gestión ha de mejorar, aunque el […]