Quizá la lectura más genuina de la profesionalidad es la que apunta a saber lo que técnicamente hay que hacer, y hacerlo con autodisciplina, no para cumplir con la tarea, sino para generar los resultados tangibles e intangibles deseables. En el ejercicio directivo contamos también con unos cánones de excelencia, de profesionalidad; así es, aunque […]
Hace unos diez años recibía yo una revista para directivos, no por serlo yo propiamente sino porque me publicaban artículos de vez en cuando. Recuerdo que leí un texto de otro consultor, quizá sobre responsabilidad social de las empresas, y me gustó bastante. Decidí enviar un mail al autor para decírselo. Al poco tiempo, me […]
Hablamos mucho de la comunicación en nuestro tiempo, pero la verdad es que no nos comunicamos siempre bien; no conversamos con habilidad. No lo hacemos siempre con la serenidad y empatía necesaria, ni escuchamos con atención. Tampoco parecemos bien conscientes de que cada uno ve las cosas a su manera, con su mentalidad; de que […]
Los consultores y coaches nos hablan a menudo de la inteligencia intra e interpersonal, la motivación, las actitudes, los valores, las fortalezas, las emociones, el liderazgo, el talento… y bien está. Pero la capacidad de actuar viene sobre todo del conocimiento atesorado, y puede que al respecto estemos algo faltos, por mucha información que nos […]
Hace cuatro meses, en un artículo sobre Kennedy y al recordar sus históricos discursos, mencionaba yo a Adolfo Suárez, que igualmente causó sensación con sus mensajes en aquella España inmediatamente posterior a Franco. Hace poco he sabido que, así como Kennedy contaba con la ayuda de Sorensen, Suárez lo hacía entonces con la de Fernando […]
Por José Enebral Fernández Es verdad que en nuestro país nos tenemos especialmente por envidiosos, pero habría que pasar revista al resto de capitales pecados y, en general, al resto de infracciones de las normas legales y morales de convivencia. Por ejemplo, la corrupción y codicia de algunos poderosos ha sobrepasado límites y esto, que […]
Por lo genético y lo extragenético, todos resultamos únicos, diferentes, particulares, y somos percibidos-juzgados por ello con mayor o menor acierto, desde mentalidades igualmente únicas que nos observan. Así es, aunque también cabe hablar, claro, de estereotipos; de rasgos similares que se repiten en circunstancias paralelas. Somos distintos, aunque hay casos en que emergen parecidos […]
Se cumplen ahora cincuenta años de su asesinato, pero Kennedy no ha sido olvidado, sino que le seguimos recordando por su vida y su muerte, que tiene aún no pocos seguidores. Su vida acabó el viernes 22 de noviembre de 1963, y quienes vivimos aquello no hemos olvidado el enorme impacto generado en tantos países. […]