El acierto de equivocarse

El acierto de equivocarse

“El negligente no aprende de sus errores, el inteligente sí lo hace, pero el sabio aprende de los errores ajenos.” Este popular refrán se vuelve muy real al concluir o iniciar un período de trabajo, proyecto y relación personal. Pasar a una nueva  etapa sin rescatar lecciones de la anterior es una condena a repetir […]

¡Tolerancia!

¡Tolerancia!

“Si tuviéramos que tolerar a los demás todo lo que nos permitimos a nosotros mismos, la vida sería intolerable.” G. Courteline, resume así buena parte de la razón que impide a personas y organizaciones lograr mayores resultados y disfrutar de una mejor calidad de ambiente de trabajo. Las inconsistencias en el comportamiento de unos pocos […]

¿Dónde está mi jefe?

¿Dónde está mi jefe?

Por el prof. German Retana. “¡Cuando más nos urge resolver algo crítico nuestro jefe desaparece!” “¡Simplemente no contamos con él; incluso, aunque esté presente no asume su papel!” La ausencia de personas claves en momentos críticos es sensible. Pero cuando se trata de quien debe dirigir el equipo, la incertidumbre y la frustración aumentan complicando […]

Hágase grande

Hágase grande

En un conocido video motivacional de origen hindú, un árbol caído cierra el paso a los vehículos. Unos adultos se resignan a no avanzar y otros discuten al respecto. Un niño que va para su escuela en un autobús observa la escena y, sin pensarlo dos veces, coloca su mochila en la calle y empuja […]

¡Los juegos políticos y usted!

¡Los juegos políticos y usted!

“¿Quién obtiene qué a cambio de qué?” Esa conocida definición de la “política” nos coloca frente a una realidad: Sin recursos que transar no somos protagonistas en la organización y podemos terminar marginados. ¿Cómo está entonces su “salud política”? Los recursos son de diversa índole: credibilidad profesional, experiencia, actitud positiva, conocimientos técnicos, prestigio, relaciones internas, […]