En España se comienzan o escuchar voces sobre la necesidad de racionalizar los horarios. Poco a poco muchas personas comienzan a cuestionarse eso que llaman “media jornada”: “de nueve a nueve”. Doce horas para el cuerpo. A veces envuelto en una actitud de hiperresponsabilidad, otras veces por el miedo a que el otro falle… el […]
Las conductas tóxicas crónicas, desfavorables y molestas para los compañeros pueden causar grandes problemas a las organizaciones. Por eso, los expertos recomiendan identificar cuanto antes a los empleados con este perfil para ayudarles a convertir sus comportamientos tóxicos en actitudes colaborativas. Las conductas tóxicas favorecen la frustración de los compañeros, el desánimo y la ruptura […]
Según el informe Future of Jobs Report 2018 elaborado por el World Economic Forum, en 2022 las denominadas “profesiones emergentes” supondrán el 27% del empleo mundial, más del doble de lo que representan hoy en día. Este mismo estudio vaticina que de aquí a esa fecha aproximadamente 75 millones de empleos corren el riesgo de […]
Voy a dar una charla sobre Neuromanagement y políticas de Recursos Humanos. ¿Influye el neuromanagement en la forma en la que se aplican los RRHH en las organizaciones? Claro que sí, pero hay que matizar de qué manera lo hace. Hoy apunto sobre selección de personal e iremos viento otras técnicas y su relación con […]
La obligación recientemente impuesta a las empresas españolas de registrar la jornada de todos sus trabajadores ha creado polémica, pero se puede entender en un país donde a unas tasas elevadas de desempleo y a un alto nivel de precariedad laboral se suman millones de horas extras no remuneradas, con el consiguiente perjuicio para los […]
Uno de los retos que tenemos es ayudar a los estudiantes a pensar mejor o, lo que es algo parecido, a utilizar mejor el cerebro. Cuando veo a mis alumnos volcados sobre los ordenadores y recorriendo internet siento una cierta desazón y fatiga. Es como si confiaran en la muleta más que en su pierna, […]
En su libro El espíritu creativo, el psicólogo Daniel Goleman, conocido por el concepto de inteligencia emocional, señala que la mayoría de las empresas funcionan como una estructura jerárquica de naturaleza casi militar. Por otra parte, el autor y consultor estadounidense William Edwards Deming –promotor, entre otras cosas, del concepto de calidad total?, decía que […]
Crisis e incertidumbre son dos de las palabras que aparecen con mayor frecuencia en las charlas de gestión de empresas y otras organizaciones. Es un entorno tranquilizador porque a cualquier afirmación que hagas puedes añadir: “o no”. Que para eso está la incertidumbre. En fin, bromas aparte habrá que tener la seguridad de que utilizamos […]