Escribí en esta entrada sobre la ecuación de la confianza. Acerca de cuáles son los componentes sobre los que un líder debe trabajar para mejorar su confiabilidad y para aumentar el nivel de confianza en su equipo, en su organización.
Confianza = Credibilidad + Fiabilidad + Intimidad
Orientación al Yo
En esta entrada voy a dar pautas concretas sobre cómo mejorar los tres componentes que están en el numerador de la ecuación: credibilidad, fiabilidad e intimidad.
Mejora tu credibilidad. Esta se desarrolla en el campo de las palabras, de los conocimientos, en el dominio que tienes y muestras en un área determinada.
- Conviértete en un experto en tu campo de trabajo, negocio, función. Sé una autoridad, incluso entre los expertos, en lo tuyo.
- Mantente al tanto de los últimos avances en tu disciplina o negocio. Y si es posible, sé tú mismo un exponente o divulgador de esos avances.
- Ofrece tu punto de vista o perspectiva de algo cuando tengas uno.
- Muéstrate dispuesto a decir ‘no sé’ cuando esa es la respuesta más honesta.
- Siente y expresa pasión por tu disciplina y área de trabajo. De otro modo, es muy difícil convertirse (y mantenerse) en un experto.
- En las relaciones personales, comunica con humildad, pero también con convicción y firmeza, manteniendo la mirada.
Mejora tu fiabilidad. Mientras que la credibilidad se expresa en palabras, la fiabilidad se expresa en acciones, en tu comportamiento. Es tu grado de consistencia o predictibilidad. Para mejorar tu fiabilidad:
- Clarifica las expectativas por adelantado y chequéalas regularmente.
- Haz expresamente muchas promesas pequeñas y cúmplelas de modo consistente.
- Cuando no puedas cumplir con una promesa o expectativa aceptada de un tercero informa de ello lo antes posible, asume la responsabilidad y ofrece una alternativa.
- Sé puntual de modo consistente.
- Muéstrate respetuoso y sensible al lenguaje y modos de los demás, a las normas de comportamiento del entorno en el que te desenvuelves.
Mejora tu intimidad. Muchos clientes fruncen el ceño cuando les hablo de trabajar la intimidad para desarrollar su confianza. La primera reacción suele ser la de qué pinta esto de la intimidad en el trabajo. Y entonces les digo que este componente se refiere a la seguridad que uno siente de que será respetado y ‘cuidado’ cuando le confía algo importante y sensible a otra persona, sea una noticia, un sentimiento, o una duda.
Ello permite crear un entorno de seguridad en el que puedes abrirte, exponerte, sin que ello suponga ninguna desventaja ni presente ni futura para ti, sino todo lo contrario. Es imprescindible que este elemento tenga un nivel suficiente para poder crear un equipo de alto rendimiento. Para mejorar la intimidad:
- Escucha más allá de las palabras para captar el tono, la emoción, el estado de ánimo… y explora y articula estos elementos en voz alta.
- Comparte con los demás con honestidad lo que aprecias y valoras de ellos; no te lo guardes para ti.
- Procura dirigirte a los demás por su nombre.
- Busca oportunidades adecuadas para compartir aspectos personales sobre ti, lo que te hace no solo más humano sino también más interesante.
La confianza es un camino de dos sentidos. Y el mayor riesgo que uno asume al ser el primero en construir confianza radica sobre todo en la intimidad. El líder siempre da el primer paso.
Fuente: Pablo Tovar “Mejora tu confianza como líder“