Adolescentes ejecutivos
Comparte

Ejecutivos AdolescentesPor Nano López: Cuando compramos un aparato electrónico, nos fijamos en su capacidad, la innovación que tiene, su diseño y, sobre todo, en que su software esté actualizado. Si todo esto lo comparamos con que nuestra mente es uno de estos aparatos electrónicos, un ordenador, el momento ideal en el que salen al mercado es clave para su rendimiento.

Los adolescentes, son esos aparatos recién cargados de información preparados para funcionar por ellos mismos. Sin embargo, en esta etapa todo es incierto, todo son sueños. En estos primeros pasos en nuestro software llevamos información básica desde la infancia, protección, cuentos de príncipes y princesas, un mundo en el que nos hemos acostumbrado a actuar según nuestros programadores. Pero ¿qué ocurre cuando tenemos que ejecutar por nosotros mismos?

En mi experiencia en el coaching empresarial, he descubierto que este software sigue estando ahí en grandes directores ejecutivos que en el fondo no hacen otra cosa que ejecutar, tomar acción ante decisiones que son importantes para la empresa.

En esta fórmula matemática nos falta algo, la visión.

Sueño + visión = acción.

Si ponemos foco en lo que realmente queremos ejecutar tendremos el escenario ideal para crear un inmenso abanico de acciones para conseguirlo.

La adolescencia es una etapa fantástica para ello, ya que estamos llenos de energía y con ganas de comernos el mundo. Sin embargo, nos falta una visión clara de dónde queremos ir.

La importancia del aprendizaje en esta etapa es fundamental. Para ello, el coaching puede ser la herramienta ideal para apoyarnos como guía para diseñar nuestro futuro. La apertura al aprendizaje en esta etapa es muy amplia.

Seguramente que muchos recordamos la primera vez que nos subimos en el coche de la autoescuela para comenzar a conducir. Al menos yo, me veía incapaz de hacer tantas cosas a la vez, mirar el retrovisor del parabrisas, los espejos laterales, ¡tres pedales para dos pies!… no iba a ser tarea fácil. Sin embargo, después de muchos años de práctica lo hacemos sin pensar y como si lo hubiéramos estado haciendo toda la vida.

Si esto lo trasladamos a la etapa de la adolescencia y enseñamos a nuestros hijos a aprender a tomar decisiones, buscar su camino y resolver conflictos, posiblemente en el futuro lo harán de una forma cómoda, rápida y sin causarles demasiados conflictos.

Hagamos crecer una generación que sepa decidir y que sepa elegir su propio camino.

Nano es coach ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching. Recientemente ha fundado iNSide you, una empresa para ayudar a los empresarios que necesitan un nuevo enfoque y a las pymes a crear equipos extraordinarios para aumentar su productividad desde el punto de vista humano.  Aplica también el coaching a la empresa Brahma decoración, de la que es director gerente, aportando una gestión de liderazgo más dinámica y actual. Con los clientes busca la confluencia entre lo que creen que necesitan y lo que realmente necesitan

El Blog de Nano Lopez.

Imagen: https://lynnterrypets.wordpress.com


Comparte

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.