Comparte

- Piratas de Silicon Valley (1999). Esta película, dirigida por Martyn Burke, cuenta de una forma amena el nacimiento de los ordenadores personales. La historia está enfocada en la lucha encarnecida y continua entre Apple y Microsoft, y a lo largo de su hora y media de duración, unos jóvenes Steve Jobs y Bill Gates nos muestran el nacimiento de sendas compañías como son hoy en día Apple y Microsoft, cuando ambas competían ferozmente por ocupar la primera posición en el mundo de la informática. Se trata de una opción de lo más interesante si quieres profundizar en la historia de los ordenadores personales. Piratas de Silicon Valley tuvo cinco nominaciones Emmy.
- Welcome to Macintosh (2008). Si eres un apasionado fan de la compañía de la manzana, es más que probable este documental, dirigido por Robert Baca y Josh Rizzo sea de tu interés. En el mismo, a lo largo de una hora y media de duración, se profundiza en la historia de la compañía, desde sus inicios a la actualidad, a través una serie de entrevistas con personas que trabajaron en Apple o tuvieron algún tipo de relación con la empresa. A pesar de ello, el documental no cuenta con la colaboración de importantes figuras de Apple como son Steve Jobs y Steve Wozniak, dos de sus cofundadores. Sí que aparece Ron Wayne, el tercero y menos conocido cofundador de la compañía. Un documental de lo más interesante para los apasionados por la compañía de la manzana.
- La Red Social (2010). A lo largo de las dos horas de duración de esta cinta, dirigida por David Fincher, se narra la historia de la creación de Facebook, una de las grandes compañías del siglo XXI. La película comienza cuando a Mark Zuckerberg se le ocurre la idea de desarrollar Facebook, que un tiempo después se convertiría en una de las redes sociales más grandes del mundo. La cinta continua narrando los problemas que este estudiante de Harvard tuvo que soportar hasta convertirse en el billonario más joven del planeta. La película cuenta con numerosos premios, entre los que destacamos tres Oscars al mejor guión, montaje y banda sonora, por lo que su calidad está más que asegurada. A pesar de ello, Mark Zuckerber afirmó que lo único que se asemeja fielmente a la realidad es la vestimenta del protagonista, mostrandose bastante descontento con el modo en el que los guionistas han enfocado la cinta. A pesar de ello, se trata de una historia muy interesante para todos aquellos que tengáis un perfil en esta red social, que según el ranking Alexa, se ha convertido en el segundo sitio web más visitado del planeta, solo por detrás de Google.
- Downloaded (2013). Dirigido por Alex Winter, este documental nos muestra la historia más reciente de Internet, ya que se centra en la última década del siglo XX y en el mundo de las descargas de música. A lo largo de una serie de entrevistas de cerca de dos horas de duración, se habla de la revolución que originaron servicios como Napster (precursor del actual Spotify), cambiando por completo la industria musical tal y como se conocía. Sin duda, una opción muy interesante para todos aquellos interesados en conocer cómo surgió el mundo de las descargas digitales.
Por Sergio Asenjo.
Imagen: raneko de Flickr.
Comparte