3 aplicaciones móviles con las que ejercitar la mente
Comparte

MemoriaSi te das cuenta de que con frecuencia te olvidas de dónde has dejado las llaves o te cuesta recordar los nombres de las personas a las que acabas de conocer, puede que estés interesado en ejercitar la mente. En los últimos años, la sociedad cada vez está más concienciada con el cuidado del cuerpo y la vida sana, motivo por el cual comemos de forma más saludable y hacemos más deporte que hace unos años. A pesar de ello, es importante también dedicarle atención al cerebro y estimularlo con frecuencia. Hoy en día, gracias a Internet y las nuevas tecnologías, tenemos acceso a multitud de páginas web y aplicaciones con las que entrenar la memoria y mejorar nuestras capacidades cognitivas. El problema de ello es que, debido a la enorme variedad de opciones distintas para ello, puede resultar complicado encontrar las mejores opciones. Por este motivo, en Managers Magazine hemos seleccionado las que consideramos las tres aplicaciones disponibles  para ejercitar la mente. Y lo mejor de todo es que son gratuitas. Os dejamos con el listado:

LumosityLumosity. Se trata de una aplicación desarrollada por Lumos Labs, Inc. con el objetivo de ayudarnos a mejorar nuestra memoria y capacidad de atención de una forma entretenida. Esta app, utilizada por más de 50 millones de personas en el mundo, nos permite crear un entrenamiento personalizado para mejorar las capacidades en las que queramos hacer un mayor hincapié: aprender más rápido, recordar dónde hemos dejado un objeto, mejorar la concentración… El funcionamiento de Lumosity es de lo más simple, y sus gráficos son realmente sencillos y llamativos. Para utilizarla, una vez hayamos descargado la aplicación se nos harán una serie de preguntas para crear un entrenamiento personalizado, y podremos comenzar a entrenarnos iniciando sesión con nuestras credenciales de Facebook o creando una cuenta a través de nuestra dirección de correo electrónico. En el desarrollo de la misma han colaborado neurocientíficos y su efectividad ha sido comprobada en diversos estudios. Lumosity está disponible para su descarga gratuita en iOS y Android. (Ofrece compras In-App).

EideticEidetic. El nombre de esta aplicación viene de “eidética”, nombre por el cual se conoce a la memoria fotográfica, aspecto en el que está enfocada esta app. Si queremos mejorar nuestra capacidad de recordar números de teléfono, direcciones, fechas, fórmulas o cualquier tipo de información similar, es la opción más interesante para ello. La aplicación es algo distinta al resto de opciones disponibles, ya que se basa en la creación de una serie de pruebas separadas por varios espacios de tiempo, con el fin de comprobar si recordamos la información indicada. Eidetic cuenta con tres niveles de dificultad: Rápido, Normal o Casual, dentro de cada uno existe una separación entre pruebas de un día, dos semanas o un mes de separación. Esta app es ideal para estudiantes o personas que tengan que recordar una gran cantidad de información de este tipo. La podéis descargar de forma gratuita, aunque únicamente está disponible para iOS. (Ofrece compras In-App).

Fit Brain TrainerFit Brain Trainer. Se trata de una de las opciones más valoradas y descargadas por los usuarios de este tipo de aplicaciones. Fit Brain Trainer nos ofrece la posibilidad de ejercitar la menta siguiendo un entrenamiento mental que incluye 150 pruebas distintas. Ofrece un seguimiento del proceso realizado para que podamos estudiar nuestra evolución, además de que podremos comparar los resultados obtenidos con los de otros usuarios.  Tal y como indican sus desarrolladores, los usuarios que la han utilizado han experimentado mejoras en la memoria y una mayor agilidad mental. Está disponible de forma gratuita para iOS y para Android. (Ofrece compras In-App).

Sin duda alguna, el uso de este tipo de aplicaciones está recomendado para todo tipo de personas, independientemente de que tengan problemas de memoria o no: siempre es bueno ejercitar la mente con este tipo de ejercicios, y que mejor para ello que una época como el verano.

Por Sergio Asenjo.

@_sergioasenjo

Imagen: Steven S. de Flickr.


Comparte

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.