¿Cuáles son las consecuencias de que España siga el horario alemán?
Comparte

RelojSeguro que en más de una ocasión habrás escuchado que en España no tenemos la hora que nos corresponde. El huso horario de cada país está calculado tomando como referencia el Meridiano de Greenwich, pero, a pesar de ello, hay varios lugares en el mundo que no siguen al horario adecuado, y uno de esos lugares es España. En nuestro país, vamos con una hora de retraso, ya que tenemos la misma hora que Alemania cuando en realidad, deberíamos de tener la de Gran Bretaña. Pero, ¿por qué seguir un horario que no nos corresponde? Todo comenzó en la segunda mitad del siglo pasado, cuando Francisco Franco, dictador español, decidió equiparar el horario español con el alemán para agradar a Adolf Hitler. En la actualidad, tras más de siete décadas, seguimos con esa hora de retraso, y periódicamente surge el debate de si se debería corregir la hora con el fin de ajustarla a la de Gran Bretaña, la que nos corresponde según el Meridiano de Greenwich. Que nuestro país siga el mismo horario que Alemania tiene una serie de consecuencias importantes que afectan a nuestro día a día, pero, ¿que lograríamos modificando el actual horario del país?

Por culpa de este cambio, en España nos levantamos cuando aún es de noche y no comemos hasta bien entrada la tarde. Además, solemos cenar a las diez de la noche. Todo ello hace que no durmamos lo necesario y nos levantemos cansados para ir a trabajar. Cambiar los horarios no tendría elevadas consecuencias monetarias, pero sí que sería necesario realizar algunos ajustes importantes. Por ejemplo, las cadenas de televisión ofrecen su programación nocturna a partir de las diez de la noche y termina a media noche  o incluso más tarde, lo que provoca que nos vayamos muy tarde a la cama. Y es que mientras los españoles estamos haciendo la cena, nuestros compañeros europeos se están preparando para dormir. Modificar el horario haría necesario, por tanto, un cambio mental de la sociedad que mucha gente no está dispuesta a realizar. De hecho, incluso las cadenas de televisión no se han mostrado muy a favor de esta propuesta.

A pesar de ello, los grupos a favor de este cambio argumentan que, una vez realizado, dispondríamos de mayor tiempo libre para nuestra vida personal, ya que eliminaríamos una enorme cantidad de tiempos muertos en el trabajo. Por ejemplo, se reduciría el tiempo para comer a una hora, en lugar de las dos que tenemos en España. Además, en lugar de la jornada partida, tendríamos jornada intensiva, por lo que podríamos estar en casa a las seis de la tarde, teniendo aún mucha tarde por delante. Para ello, habría que ajustar también los horarios comerciales de las tiendas. Ahora mismo puede parecer impensable, pero no hay que olvidar que España es de los pocos países en los que se sigue esta tendencia. Además, se afirma también que las empresas que han puesto en práctica la jornada europea han comprobado cómo la productividad de los trabajadores aumenta, ya que además de estar menos cansados, se encuentran más satisfechos con su puesto de trabajo y más motivados al no verse obligados a sacrificar su vida personal por acudir a la oficina. En cambio, con la jornada actual, está comprobado que somos menos productivos, ya que descansamos menos y por ello tendemos a cansarnos con facilidad, lo que provoca que no rindamos como deberíamos y dejemos cosas pendientes para el día siguiente. Esto es algo que en otros países de Europa está mal visto. De hecho, los trabajadores dejan su puesto de trabajo a la hora exacta prevista, y es que la necesidad de hacer horas extras es vista como una falta de planificación.

Como vemos, no se trata de cambios muy caros o difíciles, únicamente hace falta tener las ganas necesarias de modificar un cambio basado en decisiones políticas y equipararnos a nuestros vecinos europeos.

Imagen: Gabriel Garcia Marengo de Flickr.

Por Sergio Asenjo.

@_sergioasenjo


Comparte

2 Responses to "¿Cuáles son las consecuencias de que España siga el horario alemán?"

  1. Venta local comercial  26 junio 2014

    Sin duda Sergio, suscribo la gran mayoría de tu artículo, y es que no tiene sentido que entremos en ineficiencias o situaciones irracionales a causa del pasado. Hay que alinearse con la hora solar y empezar a impulsar el país desde el trabajo y la perseverancia. Y si hay que cambiar los hábitos se hace, faltaría más.

    Gracias por tu artículo y que pases muy buen día 🙂
    Judit.

  2. Sergio Asenjo  4 julio 2014

    Hola Judit,

    Disculpa por la espera, no había visto tu comentario. Muchas gracias a ti por comentar, me alegro de que te haya gustado mi artículo. Como bien dices, todo eso sería lo ideal, pero me temo que no será algo que veamos relativamente pronto.

    ¡Buen fin de semana!

    Sergio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.