¿Cuáles son los beneficios concretos de la innovación dentro de las organizaciones? ¿Por qué todas las grandes empresas innovan constantemente? ¿Qué significa exactamente innovar?
Miércoles, 11 de junio de 2014. Alfons Cornella, fundador y presidente de Infonomia, lleva más de 15 años asesorando a distintas empresas nacionales e internacionales de todos los sectores sobre cultura y dinamización de innovación.
En el curso “Taller práctico: Innova hoy” que impartió ayer en la escuela de negocios avanzada Foxize School, enumeró las 5 razones por las que todas las empresas deberían innovar:
- Entorno. “Lo que lanzas hoy al mercado, dura poco. Igual hoy te funciona pero mañana ya no, sea por productos de la competencia o por muerte de la demanda. Esta es la razón por la que las mejores empresas están innovando constantemente”, afirma Cornella.
- Exceso de oferta. En la actualidad hay un exceso de oferta evidente. Innovar permite la diferenciación de tu competencia y por lo tanto, una mayor visibilidad de tu oferta.
- Respuesta a la convivencia. Cuando una empresa de un sector innova en algún sentido, el resto de organizaciones también tienen que hacerlo o se quedarán totalmente desfasadas.
- Más valor con menos recursos. Esta es la definición que da Cornella sobre innovación: “Ideas que puedan convertirse en valor para conseguir resultados”. Aunque él mismo afirma que el valor es difícil de matematizar, se trata de ofrecerle a tu público una solución a un problema o una mejora de una solución ya existente.
- Retención del talento. “La gente se acaba aburriendo de hacer siempre el mismo trabajo. Hacer partícipes a todos los departamentos de una empresa en procesos de innovación les lleva a ser más creativos y resolutivos, con lo que su motivación aumenta y consecuentemente, también aumenta su satisfacción personal y su rendimiento profesional”.
Para interiorizar la innovación en las organizaciones, Cornella ha diseñado el método VERNE*. “Innovar no es un grupo de personas de distintas disciplinas dando su opinión, porque aportar ideas de forma dispersa no sirve para nada”, afirma. La innovación, pese a estar asociada superficialmente con la creatividad, ha de seguir un modelo pautado,como por ejemplo las cuatro fases que comprende el método VERNE: Análisis, Exploración, Propuesta y Prototipo.
*Los autores que han participado en la elaboración del libro “VERNE® – El modelo de Innovación” forman parte de Infonomia, la red de innovadores de referencia en lengua española: AlfonsCornella – diseño de modelo, Carles Malet – selección de herramientas, Fernando L. Mompó – casos de negocio, Josep Lluis Sánchez Brugarola – diseño de modelo.
Sobre FoxizeSchool
FoxizeSchool es una escuela de negocios experta en temáticas digitales que ofrece formación totalmente flexible y personalizada, a través de cursos presenciales y online de 3 horas en las siguientes categorías: Marketing, Comunicación, Negocio y Emprendimiento, Comercio electrónico, Analítica y Habilidades digitales.