Si tienes un smartphone en el bolsillo, lo más probable es que tengas la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp instalada en tu terminal. Al principio, WhatsApp era prácticamente la única aplicación disponible en las tiendas de aplicaciones como Google Play o la App Store, pero, con el tiempo, han ido surgiendo competidores que han lanzado alternativas, algunas de las cuales han tenido una buena acogida y llegan incluso a competir de forma directa con el gigante de la comunicación en teléfonos móviles, recientemente adquirido por Facebook. A pesar de que sea la aplicación más utilizada, no todos los usuarios están contentos con ella, y muchos se plantean dejar de usuarla. Por ello, tanto si te has cansado de utilizar siempre la misma aplicación, como si estás preocupado por tu privacidad, o bien te has cansado de sufrir periódicamente sus caídas, en Managers Magazine os traemos un artículo en el que analizamos cinco de las mejores alternativas a WhatsApp:
Telegram. Se trata de una de las alternativas que han surgido más recientemente. Esta aplicación es totalmente gratuita y está enfocada principalmente en la seguridad y privacidad de nuestros datos. Actualmente, Telegram cuenta con versiones para iOS y Android, así como otras muchas aplicaciones no oficiales que permiten utilizar el servicio en Mac y Windows, lo cual puede ser algo bastante atractivo para muchas personas que no quieren depender en exceso de su smartphone, ya que podrías continuar tus conversaciones desde donde desees. Además, la aplicación te permite compartir un número ilimitado de fotos, vídeos y archivos (doc, zis, mp3, etc). Una de las ventajas mas curiosas de la aplicación es la posibilidad de destruir nuestros mensajes. Es decir, podríamos enviar un mensaje a un usuario y borrarlo cuando queramos, haciéndolo desaparecer por completo. Incluso podríamos enviar un mensaje que solo estuviese disponible por un periodo de tiempo que escojamos y posteriormente, se elimine, lo cual es sin duda una característica más que interesante. Sin duda, Telegram es un de las opciones más llamativas del momento y su cuota de usuarios está creciendo a un ritmo abismal. De hecho, tras una de las caídas de WhatsApp recibieron tal avalancha de nuevos usuarios que su servicio dejó de funcionar temporalmente.
Line. Esta es otra de las alternativas más conocidas a WhatsApp. Hace unos meses ganó bastante fama, incluso es posible que hayas visto alguno de los múltiples anuncios mostrados en televisión con el fin de darla a conocer. Esta aplicación está disponible para Android, iPhone, Blackberry, Windows Phone, Nokia Asha y Firefox OS. También se puede utilizar en Windows, y Mac, ya que cuenta con versiones oficiales para estos sistemas operativos, lo cual la convierte en una de las opciones más versátiles. Una de las características que hacen que destaque sobre las demás es la posibilidad de enviar stickers a nuestros contactos. Estos stickers son una especie de pegatinas que hacen la conversación algo más divertida y amena. La aplicación es gratuita, aunque ofrece una gran variedad de compras in-app para adquirir esto stickers. Otra de sus ventajas es la posibilidad de realizar videollamadas y llamadas de forma gratuita.
Hangouts. Hangouts es la aplicación multiplataforma de mensajería instantanea desarrollada por el gigante tecnologico Google con el fin de hacerse un hueco en este jugoso mercado. La aplicación está disponible para iOS y Android de forma totalmente gratuita, como el resto de servicios que ofrece la compañía. Además, tiene también disponible versión para Mac y Windows. No solo sirve para escribir, sino que también ofrece opción de videollamadas. Es una opción más a considerar sobretodo si eres un usuario de Google, ya que te permitirá tener todos tus contactos unificados en un mismo sitio. Viene instalada por defecto en todos los smartphones con Android.
iMessage. ¿Utilizas iPhone o iPad? Si es así, es probable que te interese esta opción. Al igual que Google Hangouts, está ya instalada en tu dispositivo iOS y ni siquiera tendrás que registrarte. Por supuesto, es totalmente gratuita. Eso sí, una importante desventaja frente al resto de opciones es que tan solo está disponible para iOS, por lo que si la mayoría de tus contactos utilizan Android, no te será de mucha utilidad. Tan solo se pueden mantener conversaciones escritas y, al igual que las anteriores, puedes utilizarla desde el ordenador, en este caso, desde un Mac. Sin duda, si Apple desarrollase una versión para Android esta aplicación sería mucho más utilizada de lo que lo es en la actualidad.
Facebook Messenger. Si la mayoria de los contactos con los que hablas frecuentemente son usuarios habituales de la red social creada por Mark Zuckerberg, puede que esta aplicación gratuita te resulte útil. Una vez instalada, te permitirá mantener conversaciones y enviar archivos a otras personas que utilicen esta red social sin necesidad de acceder a tu perfil de Facebook. Al igual que Line, cuenta con una amplia variedad de stickers e incluye la funcionalidad de realizar llamadas de forma gratuita. Está disponible en Android, iOS y Windows Phone.
Como vemos, existen alternativas a WhatsApp realmente interesantes, por lo que si estás descontento con esta, quizá puedas probar alguna de las opciones que acabamos de comentar. Hay que recordar que la competencia es buena para los consumidores, ya que de esta forma, los desarrolladores de estas aplicaciones se esforzarán aún más en ofrecer un mejor servicio. De hecho, algo que los usuarios demandaban a WhatsApp y que todas las anteriores opciones han escuchado, era la posibilidad de instalar estas aplicaciones en el ordenador con el fin de poder continuar las conversaciones desde ahí. Ahora mismo, WhatsApp es de las pocas opciones que no ofrece esta posibilidad, por lo que tendrá que tener cuidado de no quedarse atrás.
Imagen: Jan Persiel de Flickr.
Por Sergio Asenjo.