En apenas tres semanas, a finales de este mes de febrero, se celebrará como cada año el Mobile World Congress (MWC), uno de los eventos más importantes en torno a la telefonía móvil y reconocido mundialmente. Tal y como viene siendo habitual desde el año 2006, se celebrará en Barcelona el conocido como Mobile World Capital Barcelona (MWCB) que se viene celebrando en esta ciudad desde el año 2006 y se seguirá celebrando ahí hasta el próximo 2018.
Como principal novedad del evento de este año destacaremos la importante apuesta por los emprendedores y la innovación, puesta de manifiesto con el nacimiento de un evento exclusivo dentro del MWCB, el bautizado como 4 Years From Now (4YFN). Este congreso surge con el objetivo principal de convertirse en un evento de referencia para emprendedores relacionados con en el universo de la telefonía móvil. Durante los cuatro días que dura el congreso se prestará apoyo y ayuda a más de 1000 emprendedores, a los que se pondrá en contacto con diferentes sociedades de capital de riesgo, profesionales del sector, start-ups, inversores, aceleradoras e incubadoras de empresas. El 4YFN será un espacio inmejorable en el que compartir ideas y conocimientos sobre comunicaciones móviles gracias a las muchas conferencias, workshops y talleres impartidos por los profesionales del sector que estarán presentes en Barcelona. Al estar enmarcado dentro del MWCB se celebrará en las mismas fechas, del 24 al 27 de febrero, por lo que, si eres uno de los afortunados que cuentan ya con una entrada para el Mobile World Congress, debes saber que tendrás también acceso gratuito a todas las actividades del 4YFN, excepto a aquellas que conlleven pre-registro, por lo que no cabe duda de que puede ser una muy buena oportunidad de conseguir ayuda de gente que ya ha logrado tu objetivo.
Además, como iniciativa ajena y no relacionada con el MWCB, nos llega de la mano de Airbnb la excelente idea “Entrepeneurs host entrepeneurs”. Esta iniciativa sin ánimo de lucro consiste en aprovechar las residencias de los emprendedores residentes en Barcelona con el fin de ofrecer alojamiento en nuestros hogares a los emprendedores extranjeros provenientes de diferentes lugares del mundo y poder intercambiar experiencias y compartir ideas, y, porqué no, quizá hacer un contacto profesional de cara al futuro. No siempre podremos presumir en haber compartido piso con un emprendedor de Silicon Valley, por lo que puede ser una gran oportunidad.