Como el ritmo del cambio que estamos viviendo no tiene precedentes en la historia de la humanidad, las organizaciones de hoy están expuestas a cambios continuos que suceden sin previo aviso. Como afirmó el Dr. Deming, “Nada lo obliga a usted a cambiar, usted cambia si quiere… después de todo, sobrevivir no es obligatorio.”
El cambio es un concepto poco comprendido y de inmensa importancia en el mundo moderno. El cambio es experimentar diferencias significativas, y no todos están conscientes de sus efectos, buenos o malos. Si su empresa actualmente produce y comercializa productos y servicios de la misma forma como la hacía hace cinco años, usted está hipotecando el futuro de la organización.
Los gerentes no pueden evitar que el mundo ni las reglas de juego cambien constantemente, pero lo que si pueden hacer es iniciarse en el desarrollo de nuevas habilidades, que les permitan adaptar a la organización, y así pasar airosos a nuevos niveles de innovación y competitividad. Las organizaciones inteligentes son las que cambian antes de que sea necesario, por lo que un gerente exitoso es aquel que se siente cómodo con la incertidumbre generada por el cambio, y lo ve como una estrategia vital de liderazgo para la sobrevivencia. Saben que los vientos de cambio soplan de todos los lados y que los pueden usar sin importar la dirección de donde soplen.
El líder emocionalmente inteligente sabe interactuar con el mundo y con la realidad, y conoce y contiene sus emociones y las de los demás, aprende a enfrentar con mayor efectividad los cambios, y es capaz de balancear todas las presiones, frustraciones y adversidades de la vida.
Los gerentes no pueden evitar que el mundo ni las reglas de juego cambien constantemente, pero lo que si pueden hacer es iniciarse en el desarrollo de nuevas habilidades, que les permitan adaptar a la organización, y así pasar airosos a nuevos niveles de innovación y competitividad.
La emotividad del líder en situaciones de cambio es una fuente clave del clima emocional de la organización. Los líderes para ser catalizadores del cambio son amables, sociables, íntegros, expresivos, democráticos, se relacionan con todo el mundo y favorecen la comunicación. Tienen confianza en sí mismos, son influyentes, inspiradores, están siempre motivados, comprometidos, y poseen iniciativa y optimismo.
Como dijo el CEO de una Fortune 500, “O administran el cambio, o cambiamos la administración.”
*Gilbert Aubert, tiene una vasta experiencia como consultor gerencial, conferencista internacional, consultor de la OEA en el Caribe, Coach de Coaches, negociador, empresario, profesor universitario, editor de boletín, publica artículos en revistas académicas y es comentarista en radio y televisión. Su conocimiento y experiencia profesional en el Desarrollo del Liderazgo Gerencial lo han convertido en una autoridad en ese campo y Coach Ejecutivo de gran demanda en Centro América. Es contratado por empresas locales y multinacionales donde acompaña a los cuadros gerenciales a mejorar el desempeño y alcanzar los objetivos profesionales y organizacionales. Es Candidato a Doctor en Administración de Empresas por la UEM, Madrid; Máster en Administración de Negocios por la NationalUniversity, San Diego; tiene post grado en Electromecánica en Inglaterra y Administración de la Producción en UACA, C.R.; es Ingeniero Eléctrico por la Universidad de Costa Rica. Fundador y director de la firma consultora Grupo Desarrollo Humano.
informacion@grupodesarrollohumano.com
www.grupodesarrollohumano.com