En qué cesta poner los huevos
Comparte

diversificar-cartera-de-plan-de-pensionesCuando uno empieza a plantearse su futuro y se pone a comparar planes de pensiones y otros productos bancarios de inversión, no puede evitar preguntarse si su dinero será bien gestionado.

Es importante, a la hora de estudiar uno de estos productos la posibilidad revisar las comisiones claramente, el promedio de rentabilidad en períodos pasados, la capitalización del fondo, y particularmente conocer el porcentaje de asignación de sus inversiones. La movilidad de un fondo de pensiones a veces es más complicada que la de otro tipo de inversiones, y el plazo de inversión suele ser más largo que otro tipo de productos (acciones, fondos de inversión o depósitos).

Cuando tomamos la decisión de abrir un plan de pensiones es como decidir qué huevos vas a guardar en la cesta de tu jubilación. Estas son algunas de las variables de decisión con las que te puedes encontrar:

Nivel de riesgo:  los más seguros son en teoría los fondos de pensiones de de renta fija , que normalmente dedican sus fondos a invertir en deuda corporativa y pública. Si lo que quieres es invertir en productos que permitan mayores ganancias, aunque con un riesgo algo superior, encontrarás los fondos de pensiones de renta variable , cuyos fondos se destinan principalmente a tomar participaciones en empresas (como la bolsa, por ejemplo). Por supuesto también los puedes encontrar de tipo mixtos, que incluyen parte de renta variable y parte de renta fija.

Plazo de ahorro : es importante a la hora de decidir elegir un plan de pensiones, calcular el plazo de ahorro: no es lo mismo si empiezas un plan a los 20 años, a los 30 años o a los 50. Este factor también puede influir decisivamente en el perfil de riesgo deseado.

Exposición geográfica :  Europa, USA, emergentes o Estados Unidos son algunas de las zonas más deseadas para un plan de pensiones. Europa y Estados Unidos son contemplados como zonas muy estables y económicamente seguras, mientras que los países emergentes como Brasil, China, Rusia o India prometen unas rentabilidades elevadas, al tener un mayor ritmo de crecimiento. Este punto también es importante a la hora de definir unos niveles de riesgo.

Por último, resulta casi innecesario recordar que hoy por hoy, los planes de pensiones son una apuesta de futuro y resultan uno de los poquísimos escudos fiscales con los que puede contar para reducir la tributación fiscal en España. Y como en cualquier otra inversión, a la hora de elegir un plan de pensiones evalúe la seguridad que ofrece la entidad.


Comparte

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.