The Money Masters: la verdadera historia de los bancos centrales
Comparte

Tras semanas de “sequía” de artículos de opinante, este fin de semana les recomiendo un impresionante vídeo sobre las causas de la crisis actual… ¡editado en 1996!. ¿Por qué los gobiernos, ciudadanos y empresas de todo el mundo estan endeudados hasta el cuello?. Muy sencillo, porque han dejado a los banqueros privados a cargo de los bancos centrales. ¿Sabía usted que el Banco Central de Inglaterra está en manos privadas? ¿Sabía que la Reserva Federal también lo está? ¿Sabía que sus cuentas no son auditadas por el gobierno ni por institución alguna? ¿Sabía que cuando Reagan ordenó una auditoría para volver al patrón oro se descubrió que todo el oro de Fort Knox se descubrió que todo el oro se había vendido a precio de saldo a inversores desconocidos?.

Bill Still infiere que el sistema de bancos centrales arrebata un derecho vital de los estados, y la mayor garantía de seguridad económica: el sistema monetario. Controlando el flujo monetario, los bancos centrales pueden anticipar y controlar el ciclo económico, desatar oleadas de inflación o deflación y utilizarlas en beneficio propio, normalmente para ejecutar hipotecas. Una especie de terrorismo bancario, según se desprende del documental (y del sentido común).

¿Saben ustedes que los bancos sólo tienen reservas por el 10% del dinero que prestan?. Por ejemplo, si usted ingresa 1.000 euros, el banco podrá prestar hasta 10.000 euros. A un interés del 7%, el banco emitirá préstamos que le generen en conjunto un un 70% sobre esos 1.000 euros, mientras que usted difícilmente cobrará más de un 3%. ¿Por qué piensa que los banqueros cobran los mayores bonus y que las sedes de los bancos son los edificios más ostentosos que los de cualquier otro sector?.

¿Quién ha financiado ambos bandos en todas las grandes guerras durante los últimos 200 años?. Los Rockefeller, Rotschild, Harriman, Morgan, Schiff… los auténticos Money Masters o amos del dinero.

Se trata del documental más completo que he visto hasta la fecha, mejor incluso que el oscarizado “inside job”, un poco largo pero que pueden ver en varios tramos.


Comparte

2 Responses to "The Money Masters: la verdadera historia de los bancos centrales"

  1. Qmelon  10 junio 2012

    por fin noticias reales…más vale enterarse tarde que nunca..ahora solo falta el cambio…

  2. Alberto López  10 junio 2012

    Eso no vendrá de arriba a abajo me temo, sino de abajo a arriba. Hoy mismo se ha consumado el nuevo “rescate” a la banca de hasta 100.000 millones.

    Esto es un poco como China “Economía centralizada de libre mercado” pero a la inversa “Capitalismo de pérdidas socializables ad hoc”.

    Y para vergüenza de los españoles nos lo vamos a tener que comer.

    Un saludo Qmelon

    Alberto

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.