El 11 de Septiembre de 2011 se celebran elecciones en la República de Guatemala y son cruciales para el futuro de ese maravilloso país y para la estabilización enconómica de la región centroamericana.
El panorama político en esta república de tipo presidencialista de elección directa se muestra muy fragmentado, habiendo en campaña hasta 10 candidatos a la presidencia. Entre los mayores retos del país se encuentran la inseguridad ciudadana, las fuertes desigualdades sociales y la elevada deuda del país.
Esta semana las encuestas hablaban de un 20% de indecisos. Al contrario de lo que muchos creen, hay algunos políticos muy preparados y con un historial personal intachable, esperamos que el pueblo de Guatemala sepa elegirlos. Para evitar caer en cualquier tipo de favoritismo, presentamos a los candidatos ordenados por intención de voto. Por desgracia no ha sido posible encontrar todos los vídeos de la misma duración, aunque esto no afecta en nada al mensaje.
photo Lago Atitlán, Guatemala. credit: AlphaTangoBravo / Adam Baker
–
Otto Perez – Ex general y político.
Manuel Baldizón – Doctor en Derecho, empresario.
Eduardo Suger – Doctor en física matemática, rector universitario y fundador de la Universidad Galileo.
Mario Estrada – Ingeniero industrial, empresario.
Harold Caballeros – Ex pastor evangélico, abogado, maestría en relaciones internacionales, maestría en negocios, doctorado en teología, postgrado en sociología, empresario, rector de la Universidad San Carlos.
Patricia de Arzú – Licenciada en administración, licenciada en filosofía. Filántropa, esposa del expresidente Alvaro Arzú.
Rigoberta Menchu – Premio Nobel de la Paz y líder indígena.
Juan Gutiérrez – Licenciado en Administración de Empresas y Economía, empresario.
Alejandro Giammatei – Doctor en medicina, ha pasado la mayor parte de su carrera en la función pública.
Adela De Torrebiarte – Licenciada en filosofía y letras, ministra de gobernación en el gobierno de Oscar Berger.