3 Responses to "Las tendencias tecnológicas de Gartner para 2011 – 2015"

  1. Rodrigo  27 abril 2011

    Hola, estaría muy interesante saber cuantas de las previsiones anteriores de este y otros “gurús” se cumplieron.

    Sí, lo sé, sueno muy exceptivo con los TrendCatcher y los TrendBuilders. Es que lo soy.

  2. Alberto López  27 abril 2011

    Hola Rodrigo!,

    Yo los empecé a seguir en el primer Decálogo Tecnológico allá por 2006:

    Hablaban de Cloud Computing, Computación Distribuida, Búsqueda de Información Personal (creo que ni siquiera existia el concepto de redes sociales), Open Source… En bastantes acertaron, aunque algunas eran tendencias más que evidentes.

    En las últimas predicciones que han ido lanzando creo que más bien están utilizando información de primera mano, ya que son consultores de grandes empresas y saben cuales son los problemas /eventos /asuntos que más les preocupan. Pero como apuntas eso no significa que dichos problemas /eventos / asuntos se vayan a materializar necesariamente.

    Creo que los seres humanos tenemos la necesidad innata de indagar el futuro, de planificar, etc. Al fin y al cabo da una sensación de control. Las tendencias o predicciones (en teoría) nos dan pinceladas de escenarios futuros -más o menos creíbles- sobre todo ahora que todo cambia cada vez a mayor velocidad…

    Saludo!

  3. Pingback: 10 consejos para hundir una empresa líder: el caso Nokia | Managers Magazine

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.