Con motivo de un email que he recibido, donde me solicitaban si podíamos actuar de comercializadores de los espacios publicitarios de una web, me ha hecho pensar de nuevo lo difícil que es vivir en Internet exclusivamente de la publicidad.
De mis años de experiencia en el sector puede destacar los siguientes inconvenientes que hacen para una empresa casi imposible vivir de la publicidad.
– Un mercado marcadamente cíclico, con una tendencia a la baja. Si medimos el rendimiento de una web como BPM (ganancia generada cada mil impresiones) veremos a lo largo de los años que ha variado notablemente, con unos periodos de bonanza cortos en el tiempo, y una tendencia a largo plazo a ir reduciéndose.
– Una concentración de riesgo peligrosa, son pocas las alternativas que se ofrecen a los soportes para rentabilizar su trafico. Descartando alternativas irrisorias (programas de afiliados y similares), se pueden resumir en 3 opciones:
- Una agencia intermediaria, reservada a un grupo reservado de webs de renombre y que no asegura muchas veces un mínimo de campañas razonable.
- Una comercialización proactiva mediante comerciales, quizás la mejor elección a largo plazo, pero con unos altos costes iniciales y una infraestructura costosa.
- Finalmente Google Adsense, con un balance rentabilidad/esfuerzo razonable, pero que acentua aun más la concentración de riesgo y nos deja al albur del capricho del Todopoderoso cibernético.
.
– Por si nos fuera suficiente, debemos tener en cuenta que se necesita un volumen elevado de visitas para obtener un ingreso razonable, y que para más inri es más difícil mantenerlo que no llegar a él. He sufrido en carnes propias ver como algunas de nuestra webs llegaban a más de 2 millones de páginas vistas al mes y al cabo de dos años esa cantidad se reducía a menos de la mitad.
Evidentemente que hay excepciones, pero son eso excepciones, y aconsejaría no invertir nunca en proyectos que se basen exclusivamente en la obtención de ingresos publicitarios. Otra cosa es que pueda ser una vía de ingreso complementaria, o que estemos hablando de proyectos sin casi costes de estructura, pero eso es harina de otro costal…
Fuente: El Blog de Albert Mora
..
Albert Mora es Licenciado en Ciencias Empresariales por ESADE, M.B.A. (Master in Business Administration) por ESADE, Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y Máster en Economía Europea por la Universidad de Amsterdam.
Antes de dedicarse las nuevas tecnologías desarrolló su carrera profesional en el sector financiero a nivel europeo; futuros y opciones, mercados de valores y banca; trabajando en los departamentos internacionales de Unilever Holanda y Fortis Holanda, así como en la tesorería de Banca Catalana – Grupo BBV. También fue Director Territorial del banco Bancoval.
Ha sido cofundador y actualmente CEO de las siguientes empresas relacionadas con Internet.
Canal IP
Fundada en 1994, y dedicada exclusivamente a marketing en Internet. La misión de Canal IP es convertir los objetivos del cliente en resultados positivos y palpables; a través de la creación de una estrategia de marketing online y posicionamiento en buscadores, caracterizada por su flexibilidad, eficacia y totalmente adaptada a las necesidades de sus clientes.
Asvertia
Red de webs principalmente relacionadas con temáticas femeninas.
Nuvisystem
Destaca especialmente, Nuvisystem, creada en 1997 y que es en la actualidad uno de los mayores portales de bodas de Internet.
2 Responses to "¿Se puede vivir de la publicidad en Internet?"